Blog

Sopladores: descubre las fallas más comunes y cómo detectarlas

7 de junio de 2024

Los sopladores se utilizan en una amplia gama de industrias, como la aireación, la fermentación, el transporte neumático y otros procesos. Existe un modelo ideal para cada actividad, teniendo en cuenta la propia operación y la relación costo-beneficio.

Antes de tratar los tipos de sopladores, es importante diferenciarlos de los compresores. El principio de funcionamiento de ambos es el mismo, la diferencia está en la presión y el caudal de aire producidos. En otras palabras, la finalidad de un soplador es generar un caudal de aire relativamente grande a una presión relativamente baja. El compresor, en cambio, produce un pequeño caudal de aire a una presión bastante elevada.

Lee también: Compresores industriales: conoce los principales fallos

soplador industrial

Tipos de sopladores

Sopladores de flujo: convierten la energía cinética en energía de presión. Algunos ejemplos son el tipo tornillo y el tipo centrífugo.

  • Tornillo o tornillo helicoidal: tiene dos tipos de rotores – un macho con tres lóbulos convexos, y uno hembra con cinco flautas cóncavas, que giran en sentidos opuestos. El movimiento aspira aire, que es expulsado.
  • Centrífugo: funciona según el principio de centrifugación. Es decir, acelera el fluido, que entra paralelo a la línea central del eje y es lanzado perpendicular a ella, realizando un movimiento centrífugo al girar su rotor.

Sopladores volumétricos: desplazan el fluido en volúmenes definidos con cada rotación.  El modelo más común es el trilobular o “Roots”.

  • Roots: el proceso funciona por desplazamiento. El mecanismo funciona bombeando fluidos mediante un par o trío de lóbulos sincronizados.

Las fallas más comunes en los sopladores

A pesar de la variedad de modelos, hay algunas fallas que son bastante comunes.

Componente FallaEfecto Posible causaResolución* 
Motor  Difusor quemadoDesarme Falta de fase y desgaste naturalSustitución e investigación eléctrica
Falla en el accionamiento del final de carreraFalta de información sobre el régimen de funcionamiento
Desgaste prematuro de los rodamientosAtascamientos del motorLubricación inadecuadaSustitución de rodamientos y lubricación 
Desequilibrio del rotorVibración anormal y sobrecalentamientoRodamientos dañados Sustitución de rodamientos
Falla del bobinado  Motor quemado
Problemas en el accionamiento eléctricoParada repentinaSobrecalentamientoInvestigación eléctrica
Sistema de ventilación ineficiente Sobrecalentamiento
Sobrecalentamiento de los cojinetes   Desgaste de los rodamientosDesgaste de componentesSustitución
Engrenajes Desgaste del conjuntoVibración excesivaDesgaste natural Sustitución del conjunto
Desalineación de los engranajes
Sistema de refrigeraciónRefrigeración ineficaz Daños en los componentes internosDesgaste natural  Sustitución de componentes y lubricación
Falla de la bomba de aceiteFricción excesiva
Controles de presión y temperaturaFalla de comunicaciónTemperatura y presión inadecuadas Desgaste natural  Sustitución 
Falla de los instrumentos
Válvula Válvula quemadaPresión excesiva en la líneaDesgaste interno  Sustitución
Rodamiento dañado 
Contactos de indicación dañados  
Sede danificada   
* Se trata de una sugerencia de actuación vinculada al estado del activo y a la estrategia de gestión del mantenimiento. Sin embargo, siempre es importante investigar si el problema es consecuencia de otra falla.

Mantenimiento de soplador industrial

En la industria, la eficiencia es un diferenciador de mercado. En otras palabras, cuanto mejor se utilicen los recursos y las materias primas, mayor será el rendimiento. Y para lograr este objetivo, es esencial que el mantenimiento se considere un elemento estratégico.

Esto requiere un calendario de inspecciones, planes de acción y, sobre todo, herramientas para medir el estado de funcionamiento del activo. De este modo, además de la eficiencia, se puede aumentar la fiabilidad y disponibilidad de los sopladores. Siguen algunas sugerencias:

  1. Limpieza periódica: la acumulación de polvo, residuos y otros contaminantes puede contaminar los lubricantes, generar sobrecalentamientos y sobrecargas, impactando en el funcionamiento e incluso reduciendo su vida útil.
  2. Prestar atención a la lubricación: la lubricación es esencial para evitar el desgaste prematuro y excesivo de los componentes rotativos. Por eso, es fundamental que se realice periódicamente, en la cantidad adecuada y con el lubricante recomendado.

Lee también: Relación entre lubricación y análisis de vibraciones

  1. Inspecciona la correa de transmisión: es importante inspeccionarla periódicamente. Este componente, cuando está desgastado o fuera de su estado ideal, contribuye a la desalineación de las poleas y a otros muchos problemas que se producen como consecuencia de ello.
  2. Monitorea los niveles de vibración: la vibración es un excelente indicador de la salud general de los activos. Esto se debe a que es posible identificar modos de falla al notar cambios en los niveles de vibración, lo que contribuye a aumentar la disponibilidad de los equipos, reducir costos, prevenir el desgaste prematuro, evitar intervenciones innecesarias y, por supuesto, reducir el riesgo de accidentes.

Diagnóstico de fallas en sopladores

Dynamox ha desarrollado un algoritmo basado en Inteligencia Artificial especializado en sopladores. Este algoritmo conoce el funcionamiento de la máquina y es capaz de identificar los modos de falla con precisión.

Con la detección automatizada, es posible aumentar el número de análisis realizados. Esto optimiza el tiempo del analista, que puede gestionar más diagnósticos, puesto que ya tiene una indicación de cuál es el problema.

Esta facilidad forma parte de la Solución Dynamox, cuyo objetivo es ofrecer el mejor sistema de monitoreo y análisis de condiciones a partir de datos de vibración y temperatura.

En el caso de los sopladores, el monitoreo se realiza a través de 2 sensores instalados en el motor, al menos 3 sensores en el reductor y uno por cojinete en el extractor, como se muestra en la ilustración.

Instalación de sensores en sopladores

¿Quieres aumentar la disponibilidad de tu planta? Habla con nuestros expertos y lleva la solución Dynamox a tu industria

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestros contenidos


Compartir:

Twitter
LinkedIn
Facebook

Suscríbete a nuestro boletín y recibe nuestros contenidos

No te pierdas las noticias y actualizaciones de Dynamox

Dynamox S.A

Rua Coronel Luiz Caldeira, nº 67, bloco C - Condomínio Ybirá Bairro Itacorubi, Florianópolis/SC, CEP 88.034-110 | Teléfono: +55 48 3024-5858