Blog
¿Qué es la Gestión del Rendimiento de los Activos?
La gestión del rendimiento de los activos, o asset performance management, en inglés, es el proceso de monitoreo del rendimiento físico de los activos basado en parámetros y datos que, una vez analizados, conducen a la toma de decisiones asertivas.
En otras palabras, estamos hablando de monitorear el comportamiento y el rendimiento del activo, basado en parámetros que nos dirán si está funcionando bien o no, y permitir acciones fundamentadas para optimizar el rendimiento.
La gestión del rendimiento de los activos a través de datos operativos, basados en el comportamiento histórico y en tiempo real, nos ayuda a analizar e identificar oportunidades para mejorar el rendimiento de los activos.
Este proceso suele emplear una cadena digital a lo largo del ciclo de vida del activo, es decir, el proceso comienza cuando un activo se encuentra en la fase de diseño y continúa a lo largo de su operación, que idealmente debería supervisarse en cuanto a fiabilidad, disponibilidad y seguridad.
La APM moderna combina las prácticas tradicionales de gestión de activos con las nuevas tecnologías digitales, como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial (IA), la simulación avanzada y el aprendizaje automático.
Esta implantación facilita la aplicación de la estrategia de Mantenimiento Basado en la Condición y Mantenimiento Predictivo. Actuar de forma anticipada, evitando paradas innecesarias, impacta directamente en el rendimiento del activo.
A continuación, se presentan algunas ventajas comunes obtenidas con la implementación:
✓ Aumento de la fiabilidad y consecuentemente de la disponibilidad del activo.
✓ Reducción de las pérdidas de producción debidas a paradas inesperadas del activo, causadas por una falla funcional.
✓ Reducción de los costos de mantenimiento.
✓ Toma de decisiones más asertiva para el Gestor de Mantenimiento.
✓ Mejora en los indicadores MTBF, Backlog, OEE, disponibilidad, entre otros.
✓ Proporciona una secuencia de mejora continua de la gestión de activos, ya que permite la actuación en cuanto a estrategias y acciones de mantenimiento y el monitoreo de sus impactos directamente en el rendimiento de los activos.
✓ Incremento del rendimiento basado en datos.
La toma de decisiones se simplifica cuando se dispone de los datos APM adecuados. Dynamox se sitúa en este contexto, con sensores y herramientas de análisis que proporcionan información diversa sobre el estado y el rendimiento de cada activo. Además, las soluciones integrables proporcionadas por la empresa permiten al cliente reunir, en una visualización centralizada, los datos generados (ya sean brutos o procesados), contribuyendo a un APM conectado e integrado de los diversos sistemas ya implantados.
Las siguientes son algunas de las características y soluciones proporcionadas por Dynamox en el contexto de la Gestión del Rendimiento de Activos:
- Sensores inalámbricos que permiten el monitoreo de parámetros de temperatura y vibración, hasta 13 kHz, la recolección automatizada de datos, además de acceso a la Plataforma Web para análisis y toma de decisiones.
- DynaDetect – detección automatizada de fallas, basada en algoritmos, y modo de falla de los activos monitoreados.
- Dashboards inteligentes con datos procesados y entrega de diagnósticos al cliente final.
- Módulo de inspección sensitiva para registrar las inspecciones en campo.
- Integración con Softwares de terceros.
¿Te ha gustado este contenido? Continúa navegando por el blog, te recomendamos las 10 razones para invertir en el monitoreo de activos.
Casos de éxito
Casos reales de socios que utilizan la Solución Dynamox